CAEM-Dr. Mario Villegas

Vértigo: ¿Qué es?

Imagen con sensación de vértigo al mirar edificios
El vértigo es una condición mucho más común de lo que se piensa y, aunque a menudo se asocia con mareos, su impacto puede ir mucho más allá, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen. Descubre qué lo ocasiona y cómo tratarlo.

¿Qué es el vértigo?

Es una sensación subjetiva de movimiento o giro, como si el entorno estuviera en constante movimiento, incluso cuando estamos completamente quietos. Es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica y puede estar relacionado con diversas causas, siendo las afecciones del sistema vestibular del oído interno las más comunes.

Este trastorno no solo se limita al mareo o la sensación de inestabilidad, sino que puede venir acompañado de otros síntomas, como:

  • Zumbidos en los oídos (acúfenos).
  • Dolores de cabeza intensos.
  • Náuseas o vómitos.
  • Pérdida auditiva parcial o total.

¿Por qué el oído afecta nuestro equilibrio?

El oído no solo se encarga de la audición, también es clave para mantener el equilibrio. En el oído interno se encuentra el sistema vestibular, que regula nuestra estabilidad y orientación espacial. Cualquier alteración en esta área puede desencadenar episodios de vértigo.

Principales causas del vértigo

Existen diversas razones que pueden originar esta condición, entre las más comunes están:

  1. Infecciones o bacterias en el oído interno: Pueden inflamar estructuras clave, como el laberinto, afectando la percepción del equilibrio.
  2. Enfermedad de Ménière: Un trastorno crónico que provoca episodios de vértigo, pérdida de equilibrio, acúfenos y pérdida auditiva progresiva.
  3. Presión arterial irregular: Tanto la hipertensión como la hipotensión pueden afectar la percepción del equilibrio.
  4. Trastornos neurológicos: Enfermedades que afectan el sistema nervioso central, como migrañas vestibulares o accidentes cerebrovasculares, también pueden desencadenar vértigo.

¿Cómo tratar el vértigo?

El tratamiento del vértigo depende de su causa. Algunas opciones incluyen:

  • Medicamentos para aliviar los síntomas.
  • Terapia vestibular para mejorar el equilibrio.
  • Cambios en el estilo de vida, como evitar movimientos bruscos o controlar los niveles de estrés.
  • Tratamientos específicos para enfermedades subyacentes, como la enfermedad de Ménière.

Es importante recordar que el vértigo no debe ser ignorado, ya que puede estar relacionado con condiciones de salud más graves.

¡Tu salud en las mejores manos!

Si experimentas vértigo o síntomas asociados, no te alarmes, pero tampoco lo pases por alto. En el Centro de Audición y Equilibrio del Dr. Mario Villegas, somos especialistas en diagnóstico y tratamiento de problemas del oído y el equilibrio.

Categorías

¡Síguenos!

¡Síguenos para más contenido!

5 1 Votar
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x