Tipos de pérdidas auditivas: conoce las más comunes

La pérdida auditiva puede afectar a personas de todas las edades, y dependiendo de su origen, es crucial encontrar la solución adecuada. Aunque es más frecuente con el paso de los años, también puede aparecer en edades tempranas debido a diversas causas.
Identificar a tiempo cualquier problema en la audición es esencial, ya que quienes padecen deterioro auditivo suelen no ser conscientes de ello hasta que la pérdida es significativa. Por eso, se recomienda realizar revisiones auditivas anuales para prevenir o detectar cualquier anomalía.
Principales tipos de pérdida auditiva
Pérdida auditiva conductiva
Este tipo ocurre cuando existe un bloqueo en el oído externo o medio que impide que las ondas sonoras lleguen al oído interno.- Causas comunes: Acumulación de cerumen, infecciones como otitis, perforación del tímpano o malformaciones estructurales.
- Síntomas: Disminución en la capacidad de escuchar sonidos suaves o moderados, pero con la posibilidad de una recuperación completa si se trata a tiempo.
Pérdida auditiva neurosensorial
Este tipo de pérdida se debe a daños en el oído interno o en las vías nerviosas que llevan las señales al cerebro.- Causas comunes: Exposición prolongada a ruidos intensos, envejecimiento (presbiacusia), infecciones virales, medicamentos ototóxicos o condiciones hereditarias.
- Síntomas: Dificultad para entender el habla, especialmente en ambientes ruidosos, y percepción alterada de los tonos agudos.
Pérdida auditiva mixta
Es una combinación de las pérdidas conductiva y neurosensorial, y afecta tanto al oído externo o medio como al interno.- Causas comunes: Situaciones que involucran varios factores, como una infección prolongada que dañe el oído interno, además de un bloqueo en el oído externo.
- Tratamientos: Medicación, cirugía, uso de audífonos o implantes del oído medio, dependiendo de la causa y la severidad del problema.
¿Qué hacer si notas problemas auditivos?
Si recientemente has experimentado dificultades para escuchar con claridad, es importante buscar una solución lo antes posible para prevenir complicaciones mayores.
¡Tu salud en las mejores manos!
¡Cuidar tu audición es invertir en tu bienestar! Agenda tu cita hoy mismo