CAEM-Dr. Mario Villegas

Timpanoesclerosis: ¿Qué es? ¿Qué síntomas tiene?

Timpanoesclerosis

Aparece como una respuesta inflamatoria a una agresión del oído medio. ¡Conoce sus síntomas!

¿Qué es la timpanoesclerosis?

La timpanoesclerosis es una patología del oído medio que se caracteriza por la formación de tejido cicatricial calcificado en la membrana timpánica y en los huesecillos del oído. Este trastorno está estrechamente relacionado con infecciones crónicas del oído, como la otitis media crónica, y puede afectar la capacidad auditiva de quien la padece.

Puede presentarse a cualquier edad, pero es más común en adultos y en personas con antecedentes de infecciones recurrentes en el oído medio. La acumulación de tejido cicatricial puede provocar una rigidez en la membrana timpánica, dificultando la transmisión del sonido y generando una pérdida auditiva progresiva.

Causas de la timpanoesclerosis

Las principales causas de esta afección incluyen:

  • Infecciones crónicas del oído medio, como la otitis media recurrente.

  • Traumatismos en el oído, incluyendo cirugías previas o la colocación de tubos de ventilación.

  • Factores genéticos o predisposición a problemas inflamatorios en el oído medio.

Síntomas de la timpanoesclerosis

Los pacientes con timpanoesclerosis pueden experimentar los siguientes síntomas:

  • Hipoacusia: Pérdida auditiva progresiva, que en algunos casos puede volverse significativa.

  • Acúfenos: Zumbidos o pitidos en el oído que pueden ser leves o intermitentes.

  • Autofonía: Sensación de que la propia voz retumba dentro de la cabeza.

  • Sensación de presión en el oído: En algunos casos, los pacientes pueden sentir que tienen el oído “tapado”.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la timpanoesclerosis se realiza mediante:

  • Otoscopía: Permite observar la presencia de manchas blancas o placas calcificadas en la membrana timpánica.

  • Audiometría: Evalúa la pérdida auditiva y determina el impacto en la calidad de vida del paciente.

  • Timpanometría: Analiza la movilidad del tímpano y su respuesta a cambios de presión.

En cuanto al tratamiento, este depende de la gravedad de la afección. En casos leves, la timpanoesclerosis puede no requerir intervención. Sin embargo, si la pérdida auditiva es significativa, se pueden considerar opciones como:

  • Uso de audífonos para mejorar la capacidad auditiva.

  • Cirugía para remover el tejido cicatricial o reparar los huesecillos del oído medio.

La timpanoesclerosis es una afección que puede afectar la audición y la calidad de vida de los pacientes, pero con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible manejar sus efectos. Si experimentas síntomas relacionados, en el Centro de Audición y Equilibrio de Monterrey del Dr. Mario Villegas estamos preparados para ayudarte a preservar tu salud auditiva.

¡Tu salud en las mejores manos!

¡Cuida tu salud auditiva! Detectar a tiempo es la clave para preservar tu calidad de vida

Categorías

¡Síguenos!

¡Síguenos para más contenido!

0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x