Sinusitis: ¿Qué es y cómo puede afectar tu audición?

Seguramente has escuchado que el oído, la nariz y la garganta están interconectados, y que lo que afecta a una de estas áreas puede impactar a las otras. Esto es especialmente cierto cuando hablamos de la sinusitis. Pero ¿cómo se relacionan exactamente? Aquí te lo explicamos.
¿Qué Es la Sinusitis?
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales, también conocida como infección de senos nasales. Los senos paranasales son pequeños espacios en nuestra nariz que permiten la entrada de aire a nuestro sistema respiratorio.
Esta condición puede manifestarse de diversas formas y con diferente frecuencia, dependiendo del paciente. Algunas personas experimentan sinusitis varias veces al año, mientras que para otras es un problema ocasional.
¿Cuáles Son las Causas y los Síntomas?
La sinusitis puede ser causada por múltiples factores, siendo los más comunes:
- Resfriados mal atendidos o no tratados.
- Infecciones bacterianas o virales.
- Alergias estacionales.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga y debilidad general.
- Tos persistente.
- Congestión nasal.
- Dolor de oídos o sensación de oídos tapados.
Además, en algunos casos, la sinusitis puede provocar tinnitus o acúfenos, un zumbido molesto en los oídos que afecta la calidad de vida.
¿Por Qué la Sinusitis Afecta al Oído?
La conexión entre los senos paranasales y los oídos se da a través de la trompa de Eustaquio, un pequeño canal que ayuda a equilibrar la presión en el oído medio. Cuando esta se inflama debido a la sinusitis, puede generar molestias como oídos tapados, dolor o incluso tinnitus.
¿Qué Hacer Si Tienes Sinusitis o Tinnitus?
Si experimentas síntomas recurrentes de sinusitis o molestias auditivas como zumbidos en los oídos, es fundamental acudir a un especialista. Un otorrinolaringólogo (o un otólogo) es el médico capacitado para diagnosticar y tratar las afecciones relacionadas con el oído, nariz y garganta.
Recuerda: No subestimes estas molestias, ya que un tratamiento adecuado puede prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida. ¡Cuida tu salud auditiva y respiratoria!