Mi bebé tiene otitis, ¿qué hacer?

Te enseñamos a cuidar la salud auditiva de tu recién nacido. ¡Descubre cómo!
Comencemos con mencionar que la otitis es uno de los padecimientos más frecuentes en el recién nacido. Dentro de los síntomas más comunes están el fluído en el oído, la fiebre y el vómito. Sin embargo, no todos los bebés presentan los mismos síntomas; por ello, es importante crearse el hábito de acudir -posterior al nacimiento- con el otólogo, quien es el médico especialista en el oído para que valore la salud auditiva del niño.
Esta patología también puede presentarse con mayor frecuencia durante los cambios de temporada pues, al variar la temperatura ambiental, el oído del bebé suele estar más sensible.
Lo recomendable es llevar al bebé a revisión otológica una vez presentado alguno de los síntomas antes mencionados para que se diagnostique oportunamente y se inicie el tratamiento que indique el médico. Generalmente, la otitis dura entre 3 a 5 días posteriores al comienzo del tratamiento, siempre que se siga correctamente y que no presenten complicaciones.
El tratamiento puede variar de acuerdo a cada paciente y suele medicarse antibiótico.
Recuerda llevar a tu bebé a su consulta de valoración auditiva con el otólogo inmediatamente a su nacimiento para evitar la otitis así como cualquier otro padecimiento. Si necesitas mayor información contáctanos por teléfono o correo y con gusto te atendemos.