Implante Coclear: ¿Qué es?

Gracias a los avances tecnológicos, el implante coclear ha transformado la vida de muchas personas con discapacidad auditiva al permitirles recibir y procesar sonidos. Este dispositivo representa una solución avanzada para quienes no encuentran en los audífonos una respuesta suficiente.
¿Qué es un implante coclear?
Un implante coclear es un dispositivo electrónico que se coloca mediante un procedimiento quirúrgico con anestesia general. La intervención consiste en realizar una pequeña incisión detrás de la oreja para implantar la parte interna del dispositivo en el hueso mastoides.
A diferencia de los audífonos, que amplifican los sonidos para facilitar la audición, el implante coclear está diseñado para casos de pérdida auditiva severa o profunda. Este dispositivo sustituye la función de las células dañadas del oído interno (cóclea) al transformar los sonidos en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar como sonido.
¿Quién puede usar un implante coclear?
Este dispositivo no tiene una edad específica para su uso. Puede ser recomendado tanto para niños pequeños como para adultos mayores, siempre que cumplan con ciertos criterios. Entre ellos:
- Pérdida auditiva severa o profunda en ambos oídos.
- Poco o nulo beneficio de los audífonos tradicionales.
- Capacidad del paciente y su entorno para participar en el proceso de adaptación y rehabilitación.
Beneficios del implante coclear
- Mejora la capacidad para entender conversaciones, incluso en ambientes ruidosos.
- Ayuda a reconocer sonidos cotidianos importantes.
- Facilita el desarrollo del lenguaje en niños con pérdida auditiva congénita o adquirida.
- Promueve la interacción social y la calidad de vida.
¿Es adecuado para ti?
La decisión de optar por un implante coclear debe ser evaluada por un especialista en salud auditiva a través de una serie de estudios y pruebas específicas.
En el Centro de Audición y Equilibrio de Monterrey del Dr. Mario Villegas, te ofrecemos una valoración profesional y el acompañamiento necesario en cada etapa del proceso. Descubre esta y otras soluciones diseñadas para mejorar tu salud auditiva. ¡No estás solo!