CAEM-Dr. Mario Villegas

Barotrauma: Qué es y cuál es su solución

barotrauma causa de los cambios de presión en el aire o agua

El barotrauma, también conocido como barotraumatismo, es una afección que se produce debido a cambios en la presión barométrica, ya sea en el aire o en el agua. Este trastorno afecta con mayor frecuencia al oído medio cuando hay una diferencia significativa entre la presión del ambiente y la presión interna del oído.

Causas del barotrauma

El barotrauma ocurre cuando la trompa de Eustaquio no logra equilibrar la presión del oído medio con la del entorno. Algunas situaciones comunes que pueden desencadenar esta afección incluyen:

  • Viajes en avión: Especialmente durante el despegue y el aterrizaje.

  • Buceo: El aumento de la presión bajo el agua afecta directamente el oído medio.

  • Ascenso a grandes alturas: Escalar montañas o realizar actividades en zonas elevadas puede generar cambios en la presión.

  • Uso de cámaras hiperbáricas: En tratamientos médicos que involucran cambios de presión.

  • Infecciones o congestión nasal: La inflamación de las vías respiratorias puede obstruir la trompa de Eustaquio, dificultando la regulación de la presión.

Síntomas del barotrauma

Los síntomas varían en intensidad dependiendo del grado de afección del oído medio. Los más comunes incluyen:

  • Dolor o molestia en los oídos

  • Sensación de taponamiento

  • Pérdida temporal de la audición En casos más severos, pueden presentarse:

  • Mareos o vértigo

  • Zumbidos en los oídos (acúfenos)

  • Sangrado del oído (en casos extremos)

Prevención y tratamiento

La mayoría de los casos de barotrauma son leves y desaparecen en pocas horas sin necesidad de tratamiento. No obstante, para prevenir y aliviar los síntomas se recomienda:

  • Masticar chicle o bostezar para ayudar a equilibrar la presión en el oído medio.

  • Realizar la maniobra de Valsalva, que consiste en taparse la nariz y soplar suavemente con la boca cerrada para abrir la trompa de Eustaquio.

  • Usar tapones de presión regulada al viajar en avión.

  • Evitar volar o bucear si se tiene congestión nasal.

  • Utilizar descongestionantes o antihistamínicos bajo supervisión médica antes de un viaje.

Si los síntomas persisten o empeoran, es fundamental acudir a un especialista en salud auditiva. En el Centro de Audición y Equilibrio del Dr. Mario Villegas, estamos preparados para evaluar y tratar cualquier afección relacionada con la presión auditiva y garantizar tu bienestar.

La timpanoesclerosis es una afección que puede afectar la audición y la calidad de vida de los pacientes, pero con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible manejar sus efectos. Si experimentas síntomas relacionados, en el Centro de Audición y Equilibrio de Monterrey del Dr. Mario Villegas estamos preparados para ayudarte a preservar tu salud auditiva.

¡Tu salud en las mejores manos!

¡Cuida tu salud auditiva! Detectar a tiempo es la clave para preservar tu calidad de vida

Categorías

¡Síguenos!

¡Síguenos para más contenido!

0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x